El Gobierno Provincial continúa impulsando el diálogo entre integrantes de cámaras, cooperativas e industriales tabacaleros, con el objetivo de arribar a un acuerdo para establecer el precio del tabaco para la campaña 2024 – 2025. No hubo acuerdo por lo que se fijó una próxima reunión en quince días.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a su par de Jujuy Juan Carlos Abud, encabezó el segundo encuentro del año para definir el precio del kilogramo del tabaco Virginia. El mismo se realizó hoy en el Hotel Portezuelo y contó con la participación de los miembros de las Cámaras del Tabaco de Salta y Jujuy, de la Asociación Tabacaleros de Salta (ATS), de las cooperativas del tabaco de ambas provincias y de las empresas Alliance One y Massalin Particulares.
Durante la actividad el ministro de los Ríos subrayó la complejidad de la negociación: «para toda la cadena tabacalera hubo un aumento de costos en cada una de las variables que la componen, lo que afectó de manera directa a los productores”. Agregó que “el sector se vio afectado enormemente por los altísimos porcentajes de incremento, y también por lo que ocurre en los mercados internacionales incidiendo directamente sobre la producción”.
Por su parte, Abud expresó que «se espera arribar a una definición en el futuro mediato, ya que la incertidumbre no es beneficiosa para el sector”.
El sector industrial ofreció un incremento del 25% lo cual no fue aceptado por los productores, representados por las Cámaras del Tabaco de Salta y la Cámara del Tabaco de Jujuy. Se proyecta continuar las negociaciones en quince días.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación