Registro Minero de Productores, Exploradores y Plantas de Beneficio Minerales
Trámites, servicios o áreas
Este trámite resulta necesario para conocer la situación general del productor y explorador minero con la finalidad de que la Provincia pueda controlar que se encuentren cumpliendo con las normas legales, así como también con fines estadísticos y de fiscalización.
¿A quién está dirigido?
El trámite previsto debe ser realizado por todo concesionario, arrendatario, usufructuario, compañías de minas o cualquier persona física o jurídica que posea un título para realizar la actividad de exploración o extracción de minerales. Asimismo, deberá inscribirse en el Registro todo aquel que realice actividades de molienda, beneficios, elaboración, fundición, refinación, transporte, almacenamiento, y fabricación de minerales y sus derivados.
¿Qué necesito?
El Decreto N° 78/2018 en su Anexo, establece los requisitos para la inscripción en los Registros Mineros de Productores, Exploradores y Plantas de Beneficio, a saber:
Acompañar la siguiente documentación:
– Constancia de pago de canon y regalías, en caso de corresponder, en base a las declaraciones juradas de producción del año anterior para la reinscripción.
– Número de Resolución de aprobación del Informe de Impacto Ambiental correspondiente.
– Constancia de regularización fiscal emitida por la DGR de la Provincia de Salta (F 500)
– Copia autenticada del contrato social, poderes de los representantes y último estado contable pasado por ante el Consejo de Ciencias Económicas de la Provincia de Salta.
– Listado de maquinarias y vehículos, donde deberá constar la titularidad y dominio.
– Cantidad del personal afectado a las tareas extractivas o de exploración. Identificación de los responsables de las plantas de tratamiento. – Acreditación del pago de multas impuestas por la Secretaría de Minería que se encuentren firmes y consentidas.
¿Cómo hago?
Presentación del FORMULARIO: El trámite se inicia con la presentación del Formulario anexado (Resolución N° 31/18), el cuál debe ser completado íntegramente, en Mesa de Entradas, dónde se entregará un Número de Expediente emitido por el Sistema Centralizado de Expedientes (SI.C.E.), a partir del cual se podrá conocer la ubicación del mismo.
ESTAMPILLAS: Junto con la presentación del formulario antes mencionado, se debe acompañar estampillas correspondientes: –
Lugar donde realizarlo y datos de contacto
En la Secretaría de Minería y Energía. Las consultas pueden hacerse personalmente en las oficinas en Av. Bolivia 4650, telefónicamente a través de 387 4 25 31 21, o bien vía correo electrónico a mineriayenergia@produccionsalta.gob.ar
Costos
El presente trámite no tiene costo.
El único importe a pagar es el correspondiente a las estampillas necesarias, el cual se detalla a continuación:
– Inscripción /Re-Inscripción: $23.100
– Emisión de Certificado: $23.100
Vigencia
Las inscripciones en el Registro Minero, tienen vigencia de un año desde la fecha de emisión del certificado y hasta el 31 de diciembre, debiendo renovarse.